top of page

TETO OCAMPO 

teto-ocampo.jpg

Uno de los más grandes guitarristas y arreglistas de Colombia. Compositor, director  y músico en Mucho Indio.

 

 

Es diplomado del Musicians Institute of Technology en los Ángeles California

Estudió guitarra clásica con los maestros Daniel Baquero, Chepe Beltrán y Ramiro Isaza.

Ha sido productor y guitarrista de los discos: Clásicos de la provincia 1993, La Tierra del Olvido de Carlos Vives y La Provincia 1995, Bloque de Busqueda-Sonolux 1997, Bloque de Busqueda-Luaka Bop 1999, Manguala--‐Discos MTM 2002, Teto-Guana

Records 2005, Victoria Sur--‐2006, Colectivo Alejandro Martinez-2008, Mucho Indio-Polen Records 2012, Paz, María Vanedi-2014. Wapapura, Hombre de Barro--‐2014.

Durante 27 años como sesionista, ha colaborado con artistas como Sidestepper, Maria Mulata, Victoria Sur, Antonio Arnedo, Juan Sebastián Monsalve, Michael Hornstein, Pacho Dávila, Toro Quinteto, Río Son, Iván y Lucía, Banda Dispersa de la Madre Selva y La Barahunda. Presentador de la serie etno-musical para televisión, Expedición Sonora de Señal Colombia, emitida también en México y Argentina. 2004 -2005. Productor musical en las series de televisión cultural El Orígen de los Tiempos y de Pura Cepa, de can al Capital y Canal 13 2017

Compositor y productor musical en las series para televisión: Ciudad X-2005, Culturama-2007, Dachi Drua Nuestro Territorio-2015, En Busca del Plato Perdido- 2015 , A Viva Voz-2016, El Orígen de los Tiempos canal Capital 2017, De Pura Cepa canal Trece 2017 y De Donde Vengo Yo Telepacífico 2017.

Compositor y guitarrista de las obras para teatro: Esperando a Godot de Samuel Becket, teatro de la Candelaria 1998, Muerte accidental de un anarquista de Darío Fo, Casa del Teatro 2002, Divino pastor Góngora de Jaime Chabaud con Blas Jaramillo-Mapa teatro 2006, El Mundo en nueve guitarras Mapa teatro 2008, La Casa, adaptación de Cien años de soledad por Esteban García 2009, La Vida es Sueño, de Calderón de la Barca, adaptación de Pedro Salazar 2010, Pillow man de Martin McDonagh, Teatro Libre 2011, Arimbato de Varasanta 2015.

Tiene 25 años de experiencia como docente en la enseñanza de técnica de guitarra, teoría musical, armonía, jazz, historia de la música colombiana e investigaciones sobre músicas indígenas. Universidad Incca de Colombia, Instituto Distrital de Cultura y Turismo ‐Programa Tejedores de Sociedad y Escuela de música Fernando Sor

page_1_thumb_large.jpg

© 2023 by EDDIE BAKER. Proudly created with Wix.com

bottom of page